Vitamina A: Esencial para una visión sana
• Puede ayudar a reducir el riesgo de algunos cánceres
• Ayuda a equilibrar el azúcar en sangre
• Mantiene los dientes sanos
• Ayuda a formar la estructura esquelética y los tejidos blandos
¿Qué es la vitamina A?
La vitamina A se 'descubrió' en 1913, cuando los científicos encontraron que podía prevenir la ceguera nocturna. Luego, en 1932, se determinó que el betacaroteno, también conocido como provitamina A, era el precursor de la vitamina A. Cuando consumimos betacaroteno, las enzimas en el tracto digestivo que digieren el betacaroteno producen vitamina A naturalmente. La vitamina A liposoluble se almacena entonces en el hígado, donde puede permanecer durante largos períodos de tiempo.
La vitamina A que se encuentra en alimentos que provienen de animales se llama vitamina A preformada. Se absorbe en forma de retinol, una de las formas más utilizables (activas) de la vitamina A. Entre las fuentes tenemos el hígado, la leche entera y algunos alimentos fortificados. El retinol se puede convertir en ácido retinal y retinoico (otras formas activas de la vitamina A) en el cuerpo. La vitamina A se encuentra naturalmente en productos de origen animal como el hígado, los riñones, la mantequilla, las yemas de huevo, la leche entera y la leche descremada fortificada.
La vitamina A que se encuentra en frutas y verduras coloridas se llama provitamina A carotenoide. Se pueden convertir en retinol en el cuerpo. Las provitaminas A carotenoides que se encuentran en alimentos de origen vegetal son el betacaroteno, el alfacaroteno y la betacriptoxantina. Entre ellos, el betacaroteno es el que se convierte en retinol de la forma más eficiente. El alfacaroteno y la betacriptoxantina también se transforman en vitamina A, pero con una eficiencia de sólo la mitad del betacaroteno. El betacaroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen a las células contra el daño causado por sustancias inestables llamadas radicales libres. Se cree que los radicales libres contribuyen en ciertas enfermedades crónicas y desempeñan un papel en los procesos degenerativos que se observan en el envejecimiento. Entre las fuentes de betacaroteno tenemos las zanahorias, la calabaza, la batata, el calabacín, el melón, la toronja, el albaricoque, el brócoli, la espinaca y la mayoría de las verduras de hoja verde oscuro. Cuanto más intenso sea el color de una fruta u hortaliza, mayor será el contenido de betacaroteno. Estas fuentes vegetales de betacaroteno están libres de grasa y colesterol.
¿Qué hace la vitamina A?
Se sabe que el consumo adecuado de vitamina A reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer. La vitamina A ayuda a formar y mantener dientes, tejidos blandos, óseos y membranas mucosas sanos, la función inmune, el equilibrio del azúcar en sangre y la piel. También se conoce como retinol, ya que produce los pigmentos que hay en la retina del ojo. Esta vitamina promueve la buena visión, especialmente cuando hay poca luz. También puede ser necesaria para la reproducción y la lactancia.
¿Quién tiene que tomar vitamina A y cuáles son los síntomas de su deficiencia?
La ceguera nocturna es uno de los primeros signos de deficiencia de vitamina A. En el antiguo Egipto, se sabía que comer hígado, que más tarde se descubrió que es una fuente abundante de la vitamina, podía curar la ceguera nocturna. La deficiencia de la vitamina A contribuye a la ceguera al resecar mucho la córnea y dañar a ésta y a la retina.
La deficiencia de vitamina A disminuye la capacidad para combatir las infecciones. En los países donde tal carencia es común y los programas de inmunización son limitados, millones de niños mueren cada año por complicaciones de enfermedades infecciosas como el sarampión. En las personas con deficiencia de vitamina A, las células que recubren los pulmones pierden su capacidad de eliminar a los microorganismos que causan enfermedades. Esto puede contribuir a la neumonía asociada a la deficiencia de vitamina A.
Unidad de Dosificación: 1 Cápsula Blanda
Dosis por Envase: 100
Contenido por Dosis:
• Vitamina A 3.000 mcg RAE (10.000 UI)
(como palmitato de retinilo)
Otros Ingredientes: Gelatina, Glicerina, Aceite de soja, Agua.
Contiene: Pescado (Bacalao, Abadejo, Eglefino, Colin) y soja.
Toma 1 pastilla al dia, preferentemente con comida.
Advertencia: No tome este producto si es alérgico al marisco. Si está embarazada o lactando, o puede quedar embarazada, no utilice suplementos de vitamina A; use betacaroteno en su lugar y consulte a su profesional de la salud antes de usar este producto. Manténgalo fuera del alcance de los niños. guárdelo en un lugar fresco y seco. No utilice este producto si está roto el sello de seguridad de la botella.
(9)
Escribe una reseña
de SONYA por 25 enero 2019Compra verificada | Traducción automática al francés
¿Ha sido útil esta opinión? 1
de Raimund por 6 septiembre 2017Compra verificada | Traducción automática del alemán
¿Ha sido útil esta opinión? 1
de Graham por 24 marzo 2022Compra verificada | Traducción automática al inglés
¿Ha sido útil esta opinión? 0
de André Luis por 17 diciembre 2021Compra verificada | Traducción automática del portugués
¿Ha sido útil esta opinión? 0
BIOVEA asegura la calidad del producto a través de cada paso del proceso de fabricación: desarrollo de la fórmula, selección de la materia prima, pruebas de productos, almacenamiento y el transporte. Estamos seguros acerca de la calidad, potencia y pureza de nuestros productos, por ello, cada pedido Biovea tiene la garantía 100% satisfacción.
Los productos de marca BIOVEA pasan por procesos rigurosos para garantizar la calidad de nuestros productos. Nuestro Departamento de Calidad de productos trabaja en estrecha colaboración con otros fabricantes para asegurar que todas las marcas y productos disponibles en biovea.com comparten un máximo nivel de calidad.
Investigación - BIOVEA dedica incontables recursos a la investigación y desarrollo de nuevos productos para mantenerse a la vanguardia de la industria de vitaminas y suplementos. Los beneficios de un producto son investigados exhaustivamente antes de escoger las materias primas y empezar la formulación. BIOVEA trabaja en estrecha colaboración con los investigadores, fabricantes y proveedores para asegurarse de que siempre ofrecemos los últimos productos para nuestros clientes.
Pureza - BIOVEA utiliza ingredientes con pureza superior, eficacia y biodisponibilidad, lo que garantiza la calidad y los beneficios del producto final. Trabajamos estrechamente con nuestros fabricantes y proveedores para tener las materias primas de más alta pureza en todo el mundo. BIOVEA colabora con una variedad de proveedores para garantizar la capacidad de identificar y seleccionar los más potentes y puros ingredientes activos para cada producto nutricional.
Fabricación - Nuestros productos se fabrican de acuerdo a Good Manufacturing Processes (GMP). Todos los productos nutricionales BIOVEA son controlados cuidadosamente e inspeccionados periódicamente para asegurar que estos altos estándares se mantengan constantemente.
Tests - Los productos deben cumplir más de 25 niveles diferentes de pruebas para asegurar pureza, potencia y que están libres de cualquier agente bacteriano. Cualquier ingrediente que no cumpla con los estándares fijados se descarta y no se utiliza en la producción. Además, los productos son probados para verificar si contienen agentes microbianos, pesticidas y otros materiales volátiles, así como agentes nocivos que pueden disminuir la eficacia del producto y reducir la vida útil durante el proceso de producción. Todos los productos terminados son testados antes de su embalaje para comprobar que la pureza, calidad y potencia se han mantenido en los niveles especificados antes de que los productos sean expedidos.
Garantía - Nuestra garantía 100% satisfacción asegura que usted puede comprar con confianza. Todos los productos nutricionales BIOVEA son controlados cuidadosamente e inspeccionados periódicamente para asegurar que estos altos estándares se mantengan constantemente.
ORIGEN - Clasificación del proveedor • Descripción de la materia prima • Descripción del material de embalaje
INSPECCIÓN - Control de entrada de lotes • Inspección de las llegadas • Muestras para higiene • Análisis de laboratorio
ANALISIS - Análisis de microbios • Minerales y metales pesados • Levadura, moho y pesticidas
MEZCLA / ENCAPSULAMIENTO - Coherencia • Análisis-Humedad • Verificación de la potencia • Friabilidad y dureza
ENVASADO - Sistema de auditoría interna • Detección de metales / Rayos X • Verificación de la fecha de caducidad • Control de calidad